febrero 13, 2023

11 consejos para trabajar desde casa y ser más productivo

Productividad

No es ningún secreto que el teletrabajo ha aumentado considerablemente en los últimos años. Actualmente son muchas las empresas que han puesto en práctica esta dinámica, logrando excelentes resultados. Para los empleados, por su parte, el trabajo virtual ha ampliado las posibilidades de conciliar mejor la vida laboral con la personal, sin embargo, existen múltiples desafíos que pueden condicionar el buen rendimiento. En el blog de hoy, te damos 11 tips que te ayudarán a mantener una organización con tus rutinas de trabajo desde casa.

La tendencia a trabajar desde casa se debe a una combinación de factores: el avance tecnológico, la pandemia COVID-19 y la necesidad de tener un balance entre la vida laboral y personal. Su implementación favorece una serie de beneficios como:

  •  La flexibilidad de horario: Trabajar desde casa permite ajustar el horario de trabajo para adaptarlo a las necesidades personales
  • Ahorro de tiempo y costos: Al no tener que desplazarse, los trabajadores pueden ahorrar tiempo y reducir los costos de transporte.
  • Mejorar en la calidad de vida: Al no tener que recorrer largas distancias para llegar al trabajo, las personas pueden disfrutar de más tiempo para realizar otro tipo de actividades.
  • Mayor eficiencia: Muchas empresas han descubierto que el teletrabajo puede mejorar la productividad de sus empleados.

No obstante, también existen desafíos, pues el trabajo remoto suele hacerse desde casa. Lidiar con la falta de separación entre la vida laboral y la personal, la soledad y la falta de interacción entre compañeros de trabajo, pueden transformarse en un problema si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es indispensable implementar una rutina de trabajo que nos ayude a no perder la motivación y hacer del trabajo remoto una experiencia provechosa. Tener horarios establecidos, un lugar que evite las distracciones o escribir pendientes, son solo algunos de los hábitos que nos ayudan a trabajar de manera efectiva.

A continuación, te damos 11 recomendaciones para trabajar desde casa:

  1. Aprovechar el tiempo que ahorras de viaje para empezar a trabajar temprano: No es recomendable despertarse diez minutos antes de prender la computadora, más bien, idealmente una persona tiene que estar activa una hora antes de comenzar a trabajar. Por lo tanto, despertarse temprano y tomarse el tiempo adecuado para desayunar, leer las noticias y cambiarse es una buena estrategia para comenzar a trabajar más enfocado.
  2. Es importante establecer las horas de trabajo. Decidir cuándo empezar y terminar de trabajar nos permite tener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal de cada uno. 
  3. Organiza el día como si estuvieras en la oficina: Establece horarios de descanso, comidas y reuniones. Estar en casa significa un beneficio siempre y cuando no te distraigas con los quehaceres domésticos, familia u otras cosas. 
  4. Ten organizado tu propio espacio de trabajo donde únicamente dediques tiempo a trabajar y no a otra cosa. Evita estar sentado en el sofá o con la TV prendida, hay que tener un espacio de la casa ordenado y limpio para poder dedicarlo a las horas de trabajo.
  5. Busca otros espacios para trabajar: Escoge una cafetería cercana para continuar el trabajo desde allí y no sentirse encerrado en casa. Puedes hacerlo algunas veces a la semana, de esta manera, eliminas las posibles distracciones de estar en nuestra casa y cambias de aire.
  6. Evita las redes sociales en momentos donde estás muy concentrado trabajando: Es sabido que cuando estamos en la oficina, no utilizamos las redes sociales de la misma manera y con la misma frecuencia que en nuestra casa. Por lo tanto, al trabajar desde casa, es recomendable evitar la tentación de acceder a Facebook, Instagram, Tik Tok o cualquier otra red social.
  7. Trabaja en las actividades más complejas en el momento que más productivo te sientas: Detectar los momentos de mayor inspiración para dedicárselos a las tareas más difíciles o que más tiempo nos llevan es una gran estrategia para tu día a día. Por ello, es importante definir estos horarios en función de la productividad personal (ya sea mañana, tarde o noche).
  8. Mantén conversaciones regularmente con tu equipo de trabajo: Esto permite que estén todos alineados y sientas que trabajas en equipo. Formar parte de algo más que el trabajo de uno mismo hace que nos esforcemos más por cumplir los objetivos y aumenta el rendimiento laboral personal.
  9. Trabaja con música: Si no afecta en tu concentración, la música siempre puede ser una alternativa para acompañar los momentos de trabajo. 
  10. Toma descansos entre tareas: En la oficina, solemos parar de trabajar para tomar un café o conectar con nuestros compañeros. Estando en casa, debemos mantener estos hábitos, levantarnos de la silla y dedicarle diez minutos a lavar ropa. Esto ayuda a descansar la cabeza y volver al trabajo aún más enfocado.
  11. Utiliza todas las herramientas que te brinda tu empresa para estar conectado, organizar tu tiempo y aumentar tu productividad: Haz llamadas regulares con tus compañeros de trabajo, asigna responsabilidades, define tareas, reuniones de seguimiento, etc. Verás que la energía positiva de trabajo se convierte en un aliado.

Actualmente, existen softwares que cuentan con múltiples herramientas para gestionar proyectos, organizar equipo, hacer seguimientos a tiempo real y facilitar el trabajo remoto, tanto para las empresas como para los trabajadores. En Workdeck, ofrecemos todos estas implementaciones y más. Una plataforma integrada que permite gestionar los proyectos de manera simple y eficaz. Cuenta con diversas herramientas dentro de las cuales se destacan: canales de comunicación propios, gestión de calendario, gestión de gastos y compras, y mucho más.

Si estás interesado en comenzar tu prueba gratuita o saber más de Workdeck, ¡no dudes en contactarnos desde aquí!