agosto 29, 2023

Inteligencia Artificial: una aliada en el ámbito laboral

Tecnología

El desarrollo de la IA es una realidad innegable y su aparición ha generado beneficios y ventajas que han logrado que las empresas alcancen mayor competitividad.

La optimización de tareas por medio de la IA

La llegada de la Inteligencia Artificial ha favorecido a ciertos sectores de la sociedad, como lo ha hecho en algunas áreas laborales. Muchas empresas le están otorgando a esta herramienta un valor indiscutido debido a los óptimos resultados que logra.

La tecnología pone en marcha el funcionamiento de la IA para colaborar en el desarrollo de tareas complejas haciéndolas más sencillas. De este modo, alcanza resultados eficientes y rápidos.

Los avances tecnológicos -de los que somos espectadores y actores intervinientes- se vienen desarrollando desde hace varios años. Sin embargo, en este último tiempo se observa su presencia de una manera mucho más visible, como lo muestra la aparición de la IA.

Hacer referencia a los avances de la tecnología implica reconocer, y saber, que ellos traen consigo una serie de beneficios que produce la IA. En el caso de las empresas es favorable su implementación porque:

  • Reduce gastos.
  • Mejora la productividad.
  • Mejora la eficiencia.
  • Agiliza tareas.
  • Automatiza las tareas.
  • Ofrece chatbots de asistentes virtuales.

Además, contratar un software para empresas es beneficioso porque otorga una serie de ventajas que se enfocan en, por ejemplo: la personalización de la experiencia del cliente o en la identificación de oportunidades para que las compañías puedan crecer. Asimismo, ayuda en la toma de decisiones corporativas en base al análisis de datos. 

Por lo tanto, entre otras ventajas que tiene en cuanto a su implementación como software empresarial podemos mencionar lo productivo que resulta en relación a:

  • Gestión del inventario.
  • Optimización de la cadena de suministro.
  • Servicios al cliente.

Para que puedas constatar la efectividad de la IA, te invitamos a que compruebes por qué Wordeck es la empresa de software que tu compañía necesita. Haz clic en prueba gratuita y comienza a optimizar tus tareas.

agosto 29, 2023

Un software que se adecúa a cada necesidad

Tecnología

Software para diversas funciones
Workdeck brinda servicios a todos los sectores logrando mejoras reales y, a su vez, una labor ágil.

Softwares para diferentes espacios de desarrollo

Un software puede implementarse en distintos sectores que no sólo atañen a una empresa. Resulta indefectible incorporar nuevas plataformas de trabajo -o plataformas de gestión- a la vida del nuevo milenio.

Apuntamos a llevarlas a la práctica porque ya es una verdad concreta y tangible en varios ámbitos laborales que las han incorporado a su forma de trabajar. A partir de esto, se ha puesto en funcionamiento todo un sistema de digitalización como parte de sus tareas.

Existen distintos tipos de software viables. Algunos de ellos están orientados a sectores como las finanzas, la educación, la comunicación, la logística; entre tantos más.

Esta clase de software se puede implementar, también, en todo tipo de empresas para aplicarlo en capacitaciones laborales a distancia que pueden ser: aprendizaje de un idioma, capacitación técnica específica por área o reuniones con los líderes de equipo; esto dicho a modo ilustrativo.

Con Workdeck puedes abarcar los distintos sectores de una compañía, ya sea en áreas de RRHH como así también en las relacionadas con el seguimiento de tareas de tu equipo. Entre otras funciones adaptativas, contamos con un software que se ajusta a la planificación de tareas de Project Managements. Si eres el CEO de la compañía te proveemos Reportes, un módulo que brinda información efectiva y valiosa sobre: horas trabajadas, gestión de proyectos, compras y todo aquello relacionado al funcionamiento de una empresa. 

Nos interesa que cumplas tus objetivos y queremos estar presentes para que los logres. Es importante para nosotros adaptarnos a tus necesidades operativas. 

Nuestro software tiene todos los servicios que necesitas implementar. Pide una prueba gratuita y constata que somos el software ideal para tí.

agosto 29, 2023

¿La comunicación virtual optimiza la productividad?

Tecnología

Comunicación virtual y productividad - Workdeck
El crecimiento del trabajo virtual es cada vez mayor, por eso mismo las empresas necesitan más y mejores softwares de comunicación.

Comunícate y trabaja en un clic

Ha pasado mucho tiempo desde que se ha comenzado a trabajar de manera virtual, una forma a la que muchas empresas se han adaptado. Visto desde hoy día, entendemos por qué desde su inicio esta dinámica iría en ascenso y rompería con la modalidad tradicional de trabajo que parecía única e insustituible.

A partir de esta realidad comienzan las discusiones en torno a dos ejes relevantes: virtualidad y productividad. A raíz de esto ha surgido una pregunta: ¿realmente son compatibles? Y la respuesta que le sigue a la interrogante planteada confirma que sí, y – de hecho- nos atrevemos a decir que potencia la productividad.

Tal vez ha sido durante la pandemia el momento en que esta modalidad de contratación ha tomado mayor fuerza, pues, es a partir del confinamiento que las empresas que hasta ese momento no estaban convencidas de implementar esta práctica, se han visto obligadas a hacerlo. Paradójicamente, se han encontrado con una metodología que resultó ser bastante óptima.

Realidad laboral en un mundo virtual

La comunicación virtual es un hecho concreto y real, lo cual significa, en cierto punto, que contar con un software para trabajar bajo modalidad online es materia indispensable, pues de este modo se logra alcanzar mayor competitividad y conectividad entre equipos.

Optimizar las horas de trabajo está relacionado con una mayor productividad que resulta tanto en la velocidad como en la inmediatez que brindan las plataformas virtuales. El uso de un software de comunicación potencia esta metodología de trabajo y potencia, también, el rendimiento laboral. Además, para las empresas es conveniente en términos económicos porque ahorran en gastos que bajo modalidad presencial están obligados a cumplir: renta, servicios, etc.

La capacidad de comunicarnos con otras personas mientras trabajamos, sin importar el lugar físico en que estemos, hace que las plataformas de comunicación ayuden a obtener un mayor poder de ejecución de las tareas. El correo electrónico, las videollamadas, el contacto instantáneo nos brindan respuesta inmediata y son aspectos indiscutiblemente importantes para mejorar el flujo de trabajo.

Saber que en un clic podemos contactarnos con colegas, sin duda agiliza y perfecciona los procesos laborales. Gracias a ello, logramos alcanzar una respuesta rápida tal como si estuviésemos sentados uno al lado del otro en una oficina.

Otra posibilidad efectiva que ofrece es la de poder compartir online documentos o imágenes y, asimismo, distintos puntos de vista; todo de manera remota.

Tener una empresa de software que te ayude a agilizar y ordenar tus procesos de trabajo te marca el camino hacia una productividad más eficiente debido al modo virtual.

Para que esto sea posible y se convierta en una realidad concreta, recuerda que en Workdeck contamos con el software que tu compañía está buscando.Por eso mismo, te invitamos a conocernos haciendo click en nuestro modelo de prueba gratuito. ¡Porque elegirnos también es una forma de productividad!

agosto 29, 2023

El software en la vida cotidiana. ¿Cómo reconocerlo?

Tecnología

Software para estudiar
Estamos casi todo el tiempo rodeados de tecnología: usamos teléfonos móviles, ordenadores y hasta pedimos comida desde una aplicación. Es un hecho indiscutible, estamos en el auge de la era digital.

El software en la cotidianeidad

La era digital marca una presencia tan fuerte en nuestras vidas que ya ha traspasado toda capacidad de asombro. Haciendo clic y en tan sólo pocos segundos podemos hacer una compra o encargar la cena del día. La vida diaria está rodeada de algún tipo de software gracias al cual logramos buscar, por ejemplo, una tienda de ropa o un instituto de idiomas. Incluso las empresas también lo implementan para optimizar sus tareas laborales. Está tan inmerso en nuestros días que, justamente en este momento, hacemos uso de un tipo de software para leer este artículo.

En cada dispositivo que empleamos solemos descargar aplicaciones que han llegado para solucionarnos la vida. Detengámonos en este punto porque, en efecto, nos resuelven y agilizan tareas diarias que antes requerían mucho tiempo. Algunos ejemplos sobre esas tareas pueden ser el envío de una notificación sobre una situación particular, el pedido de un presupuesto para refaccionar la oficina o bien encontrar una casa para rentar. Quizás estas actividades solían resolverse en varios días. Pues encontrar un sitio para vivir ahora puede hacerse mediante un software sin movernos de nuestra casa.

Desde ordenadores, móviles inteligentes o tabletas, su función es la de facilitarnos y -sobre todo- agilizar cualquier tipo de actividad. 

Un software para trabajar

Mencionamos la vida diaria donde el trabajo desempeña un papel fundamental. Poner el foco aquí radica en saber que el software de empresa es solo uno de los tantos que existen y que también se emplean a diario.

Estos software se ejecutan a diario, por ejemplo en las tareas que se llevan a cabo a cuando estáis trabajando en:

  • Hojas de cálculo.
  • Procesadores de texto.
  • Gestión de tareas.
  • Control de la productividad.
  • Seguimiento de proyectos.
  • Videollamadas.

Si querés que tu empresa esté a la vanguardia de la tecnología, Wordeck es la solución. Queremos oírte para luego ayudarte a encontrar respuestas. Contáctanos y haz las preguntas que desees. Te invitamos a que nos conozcas haciendo clic en nuestra prueba gratuita

agosto 29, 2023

Software: una plataforma que brinda soluciones

Tecnología

Ventajas de un software Workdeck
El software que elijas será el camino más seguro para la efectividad y rapidez de las tareas que ejecutes en tu día a día laboral

La solución al alcance de un software

Los temas relacionados al avance de la tecnología son una parte fundamental de este mundo en el que vivimos. Más aún, se han vuelto tan importantes que están muy presentes en el día a día. La tecnología y sus herramientas ya son indispensables en cualquier ámbito de la vida: en el trabajo, en la educación y hasta en nuestros hogares.

Hablando de esta era en la que vivimos, el software adquiere protagonismo absoluto y es la herramienta gracias a la cual, ahora mismo, estamos leyendo este artículo. Se trata de una plataforma desarrollada por medio de un proceso de programación compuesto por distintos tipos de lenguajes

Cabe aclarar que cuando se habla de lenguaje de programación se hace referencia a un programa específico destinado a la construcción de otros programas informáticos. Este lenguaje se ha diseñado para organizar algoritmos que, posteriormente, serán ejecutados por un sistema informático encargado de realizar la transferencia de información. Este procedimiento se lleva a cabo mediante un dispositivo de entrada y salida al que se denomina proceso lógico.

A partir de estos lenguajes se aplican diferentes códigos que han sido creados para ser leídos por una máquina -u ordenador- de acuerdo a la función operativa destinada. Por consiguiente, el software puede ser útil para implementarlo en:

 

  • Software para empresas.
  • Software de aplicación.
  • Software de sistema.

 

Como hemos dicho, han surgido para cumplir una multiplicidad de funciones cuya finalidad es lograr beneficios y ventajas en cualquiera sea el ámbito donde se decidan utilizar

Nos resulta importante subrayar cuáles son los aspectos positivos que potencian la efectividad en cuanto a su ejecución. Las ventajas de un software que consideramos elementales son las siguientes:

  • Rapidez en las gestiones.
  • Efectividad en la ejecución de tareas.
  • Automatización de procesos.
  • Acceso a la información online.
  • Disminución del error humano(No busca reemplazarlo).
  • Aumento de la productividad.
  • Capacidad del seguimiento de las tareas, entre otros beneficios.

En base a esto que hemos detallado, y para que la efectividad de tu empresa cobre un alto rendimiento, es primordial que cuentes con un software como Workeck. Te invitamos a contactarnos para que puedas hacer tu prueba sin costo  y conocer una plataforma que brinda soluciones a tus necesidades.

julio 20, 2023

Inteligencia Artificial: una aliada en los negocios. ¡Entérate por qué!

Tecnología

La IA crece con una velocidad hipnótica y las empresas consideran que es una herramienta de gran utilidad para colaborar con sus empleados

La realidad ya no es una ficción

El mundo ha dado un vuelco absoluto en este último tiempo en torno al avance tecnológico. Está trazando un camino de una magnitud tal que asombra.

La Inteligencia Artificial está en el centro de los adelantos que se vienen presentando. Quizás en demasía o no, la cuestión es que los propios creadores han solicitado detener el “entusiasmo” desmesurado que ha provocado. Razones varias los animan a pedir su freno aunque, a decir verdad, parecería que eso no es factible. Han propuesto que su uso sea para un fin específico, sin embargo, la herramienta ha tomado un rumbo vertiginoso. La IA aborda casi todos los ejes de la vida cotidiana.

Ella pretende imitar la función cognitiva del humano y así resolver aquellas cuestiones que tendrían carácter de complejidad. Claro está que jamás ha de reemplazarlo, por las mismas diferencias que subrayan lo artificial y lo humano: la IA necesita ser programada.

Un software IA para los negocios

Haciendo a un lado todas las opiniones sobre esta herramienta, aquí lo que nos compete e interesa es su implementación en las empresas. Para ello es necesario proveerse de un software de negocios, fundamentalmente.

Ahora bien, la realidad de hoy en día hace que las empresas -o las medianas empresas- y el mercado en general sean espacios digitalizados. Por medio de estas herramientas muchas áreas comerciales han encontrado una mejor manera de alcanzar la optimización.

Veamos algunos ejemplos de Inteligencia Artificial que ayudan a extraer un gran potencial en las compañías:

  • Agilización en los procesos de selección de personal.
  • Mejora el servicio al cliente.
  • Impulsa la ciberseguridad.
  • Redes modernizadas.

A continuación, te detallamos algunos tipos de software de negocios compatibles para tu empresa:

  • Chat GPT.
  • Frase.io.
  • Salesforce Einstein.
  • NetBase Quid.
  • Synthesia.
  • Sembly.

La IA ya forma parte de las acciones del marketing de las empresas y es un tema ineludible en las agendas de todo tipo de industrias.

Toda la Gestión de tu Empresa en un solo lugar. Hazlo más inteligente.

Workdeck sabe que la tecnología ya ha comenzado a poner su mirada en la IA y nuestra compañía está lista para acompañarte en este nuevo rumbo.

¡Ingresa aquí para acceder a la prueba gratuita que será el comienzo de tu mejor elección en softwares!

julio 20, 2023

Ten un software para comunicarte con tus clientes y con tu equipo de trabajo

Tecnología

Software para reunión virtual
En la actualidad las compañías de todo el mundo imparten software para ampliar su red de comunicación interna y externa

Software de comunicación: logros y aciertos

La comunicación en tu empresa tendría que actuar como eje central. El mismo debería trazarse de modo verticalista, primero.

Si una compañía, sea cual fuese el rubro al que se dedique, mantiene una comunicación interna asertiva, los resultados externos han de ser multiplicadores de éxito y reconocimiento, siempre.

Es preciso incluir un software de comunicación para tal fin. Se trata, mayoritariamente, de un cloud computing (algo así como un ordenador en la nube). La forma de poder acceder a él es de manera online, tanto desde un teléfono móvil o desde un ordenador. 

Para que un mercado ponga en valor la competitividad de las empresas, la comunicación tiene que ser óptima y, por decirlo de alguna manera, sin falencias.

Si te preguntas cuán valioso es y por qué resulta necesario implementar este sistema, pues aquí te brindamos la respuesta:

Facilita el trabajo en equipo basado en lo siguiente

  • Nivel interno: comparte información sobre proyectos internos o sobre la toma de determinadas decisiones.
  • Aumenta la productividad de la compañía.
  • Los empleados de otras sedes, territorios o diversos departamentos pueden intercambiar opiniones o archivos (al trabajar de manera remota).

Fideliza a los clientes. ¿Por qué? Observemos cómo interviene:

  •  Nivel externo: si una compañía facilita la comunicación con sus usuarios esto hace que la misma haga que la imagen crezca, tenga mucho más fuerza y sea confiable al mostrarse más cercana y moderna.
  • Ayuda a intercambiar opiniones. Es altamente positivo que el usuario tenga a su disposición un canal abierto en donde remitir congratulaciones o quejas. 

Continuando con la efectividad del uso del software, nos permitimos decir que incluir herramientas tecnológicas favorece a lograr:

  • Mejor ambiente de trabajo.
  • Seguimiento.
  • Trazabilidad.
  • Destaca a los mejores empleados.
  • Celeridad.

Por lo tanto, el foco se centra en mejorar la comunicación entre:

  • Dirección de la empresa.
  • Gerentes.
  • Colaboradores.

La comunicación sincrónica, también lleva a cabo este andamiaje de herramientas tecnológicas para afianzar a una empresa y su expansión.

Esta clase de comunicación sucede cuando los usuarios coinciden al momento de interactuar y acceden a la información en tiempo real, es decir en simultáneo.

Las vías para ejecutarla son: 

  • Telefonía.
  • Audio.
  • Chats. 
  • Videoconferencias.
  • Mensajes de texto y voz.

Finalmente, hoy en día todas las empresas están casi obligadas a innovar en su modo de comunicar. Bien lo hemos dicho: comunicar internamente es primordial y desde allí hacia el exterior.

Con un Software de Comunicación mejora el trabajo de toda la compañía. En Workdeck sabemos cómo solucionar tus necesidades laborales. ¡Te invitamos a que hagas clic aquí y comiences tu prueba gratuita!

julio 20, 2023

Contrata una empresa de software y mejora el rendimiento de tus tareas

Tecnología

Software de empresas
Una de las soluciones empresariales hoy en día es la contratación de empresas de software adecuados a las necesidades de las compañías

Software para empresas

Estimamos que eres un empresario preocupado por brindar valor agregado a tu compañía y a tus clientes, en paralelo. Pues, que los servicios que brindas sean efectivos depende de una multiplicidad de factores que han de converger en: tiempo, dinero y desarrollo de actividades.

Contratar una empresa de software hará que tu organización empresarial mejore su eficiencia y colaborará, asimismo, en el avance de soportes de aplicaciones web.

Cada una de las herramientas que incluyas podrá implementar sistemas contables o ayudar a mantener una comunicación interna fluida.

Dependiendo la necesidad de la empresa, quienes desarrollen el software -de acuerdo a tu necesidad empresarial- sugerirán alguno de los siguientes:

  • Software de sistemas: administran todo tipo de dispositivos.
  • Software de aplicaciones: informáticas u otra finalidad en particular.

Al incorporar un software, la automatización de procesos de trabajo se verá beneficiada. Por supuesto que cada una tiene una necesidad específica. No ha de ser lo mismo una automatización de procesos informáticos que los industriales, por ejemplo.

Si implementas este tipo de software lograrás una notable reducción de costos operativos, sistemas integrados y, a su vez, coordinados.

Hay un dato relevante, en torno a esto y es que el software para la automatización de procesos toma el lugar ejecutivo de aquellas tareas que realizaba el humano. Por esto mismo es que las tareas que revisten mayor complejidad o quizá resulten con matices más rutinarios serán llevadas a cabo por los empleados.

Optimiza el trabajo de tu equipo con un Software de Automatización. Ahorra tiempo y costos. Workdeck es la empresa de software que tiene la respuesta a lo que buscas. ¡Compruébalo ingresando aquí y realiza ya una prueba gratuita!

julio 20, 2023

Automatización de procesos: una excelente forma de acortar tiempos

Tecnología

Automatización de procesos
Los procesos automatizados de trabajo en cualquier tipo de industria conduce a resultados de efectividad

Toda compañía que funcione ordenadamente y de manera eficaz requiere generar competitividad y, por ende, valor al cliente. Poner en práctica la automatización de procesos es una acción riquísima para la gestión empresarial. Aun así, ¿sabemos qué significa?

Entendamos por esta metodología implementada en una compañía que la automatización es el modo de ejecución de un sistema tecnológico aplicado.
Antes de que las empresas adopten los procesos automatizados, las tareas eran ejecutadas por una persona. A medida que las compañías se vayan digitalizando cada vez más, estas prácticas – o metodologías- en algún momento pasarán a ser parte indispensable del organigrama de la empresa. 

Ahora bien, la forma en que se lleven a cabo esas tareas será lo que marque una clara diferenciación en la estrategia de negocio. En adición, esto será efectivo en cuanto a su posicionamiento competitivo.
Es interesante comentar, también, que se trata de un proceso programable para que funcione en un momento específico. Por supuesto que esto dependerá de resultados previos.

Los flujos de trabajo son controlados, corregidos y mejorados en cuanto a la viabilidad que corresponde a cada uno.
La retroalimentación cumple un rol importante ya que el propio sistema: evalúa, compara y corrige en tiempo real.

Pasemos a ver algunos ejemplos de automatización:

  • Envío de contratos.
  • Crea cuentas y accesos a plataformas.
  • Genera seguimiento a los empleados recientes.

  Desde ya que es un sistema poseedor de ventajas las cuales podemos resumir, y detallar, de la siguiente manera:          

  1.    Reduce costos operativos
  2.    Elimina la ejecución de comandos manuales
  3.    Permite la visibilidad y control de todos los flujos de trabajo 
  4.    Estandariza la operación.
  5.    Trazabilidad de procesos.

Finalmente, que cuentes con cada uno de los procesos organizados hará que tu empresa fidelice a tus clientes.

Automatiza todos los Procesos Manuales con el Software de Automatización. Workdeck es la empresa ideal para resolver tus necesidades. ¡Compruébalo ingresando aquí y realiza una prueba gratuita!

julio 19, 2023

Software de optimización: una herramienta eficaz y productiva

Tecnología

Software empresarial
El innegable avance tecnológico aporta un gran valor a las empresas por medio de la digitalización a la que acceden gracias a los softwares

Agiliza y mejora la gestión laboral

Cuando una empresa decide implementar en su organización un software de gestión lo hace en base a una selección bien pensada, determinante y necesaria. Antes de cualquier tipo de incorporación aparecen las preguntas acerca de por qué y para qué elegir un software. 

La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas y, desde ese punto, empieza a considerarse importante incorporar una herramienta de gestión eficaz. Por supuesto que una de las funcionalidades  está orientada a mejorar la competitividad en el mercado. Fundamentalmente, también, sumarlas busca la reducción de gastos y -a la par- ganar nuevos clientes.

El alto flujo de trabajo se verá modificado porque al usar un software las tareas podrán reducirse, haciéndolas más sencillas y en menor tiempo; en una palabra: las simplifica.

Son cada vez más las empresas que han decidido anexarlo en los diferentes departamentos que la componen, como por ejemplo en Recursos Humanos o Finanzas. Uno de los puntos favorables es que al evolucionar las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en todo el entorno social han logrado generar un cambio trascendental en muchas áreas laborales a partir de la digitalización.

El software del que hablamos tiene una multiplicidad de ventajas, entre ellas las que pasamos a enumerar:

  1. Elimina datos y operaciones innecesarias para agilizar procesos.

  2. Aumenta la productividad de los empleados.

  3. Analiza la información en tiempo real.

  4. Facilita el manejo de la información de modo preciso.

  5. Ayuda a mejorar la contabilidad y las ventas.

  6. Posibilidad de anticipación con reportes KPI.

¡Simplifica y agiliza tu empresa eligiéndonos! Tenemos el software específico que necesitas.

Ingresa al siguiente link sobre los beneficios de tener Workdeck en tu compañía. Contáctanos para que puedas hacer una prueba sin coste.