julio 10, 2023

Crea un espacio de trabajo en tu casa manteniendo reuniones virtuales

Tecnología

Ahora puedes trabajar tranquilo desde tu hogar gracias a las herramientas de software con las que cuentan las grandes compañías.

Comunícate con tu equipo desde cualquier sitio

 

En el año 2020, el mundo, sin excepción alguna, pareció vivir en un set cinematográfico gigante. La pandemia del Covid-19 y el confinamiento nos obligó a adoptar hábitos que jamás hubiésemos imaginado, o al menos no en el contexto que nos aconteció. Por suerte eso ya ha pasado, pero algunas de las prácticas implementadas durante este periodo, se han seguido utilizando y con muy buenos resultados.

Entre estos nuevos hábitos nacieron -o se han impulsado- distintos modos de comunicarse, especialmente en educación y por supuesto, en el entorno laboral.

Estos espacios han sido el habitáculo de lo que se llama comunicación sincrónica

Pues bien, ¿qué es la comunicación sincrónica? Es el método donde comunican dos o más personas, especialmente en contextos donde se lleva a cabo el trabajo de manera virtual.

Las ventajas de la comunicación sincrónica radican en la rapidez e inmediatez de la respuesta. Se ejecuta en tiempo real y desde cualquier lugar.  Poner en práctica este tipo de comunicación es permitir que se genere un diálogo directo entre los participantes de una reunión, como si estuvieran en una oficina discutiendo sobre un tema particular. Otra ventaja, también, es que se pueden mantener los archivos audiovisuales que han sido registrados en tiempo real. 

Funcionalidades para una empresa:

  • Alineación de equipos.
  • Interacción y conocimiento de partners laborales.
  • Conexiones emocionales.

Características de la comunicación sincrónica:

  • Intercambio más fluido entre usuarios.
  • Reuniones remotas al mismo tiempo.
  • El mensaje puede ser oral, escrito o audiovisual.
  • Interacción entre dos o múltiples usuarios.
  • Bidireccional.
  • Requiere aplicaciones y programas sofisticados.

La comunicación virtual sincrónica es de enorme utilidad para los participantes que no pueden asistir en modo presencial. Implementarla significa poder llevar adelante la labor de toda tu empresa, coordinando la realización de las tareas y proyectos de la compañia. Su beneficio es poder marcar tiempos, prioridades y por ende responsabilidades.

Otra ventaja excelente es que se puede usar desde cualquier dispositivo.

Todos estos procesos que devienen de la comunicación sincrónica son más fáciles de implementar y utilizar con un gestor de tareas. 

Incorpora la comunicación sincrónica a tu compañía con Workdeck, el software que permitirá optimizar todas las actividades de tu empresa. 

¡Encuentra todo aquello que buscas y comienza tu prueba gratis aquí!